Featured

FSIE DENUNCIA LA CRÍTICA SITUACIÓN DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA. RECORTES Y RETRASOS EN EL PAGO PONEN EN PELIGRO PUESTOS DE TRABAJO Y PODRÍAN ABOCAR AL CIERRE TEMPORAL A VARIOS CENTROS DE ENSEÑANZA

Pin It

La FEDERACIÓN DE SINDICATOS INDEPENDIENTES DE ENSEÑANZA (FSIE), mayoritaria en el sector de la enseñanza concertada, DENUNCIA  la delicada situación que atraviesan los centros concertados en algunas Comunidades Autónomas como consecuencia del impago de los conciertos por parte de las administraciones y de los recortes que sobre sustituciones y programas educativos se están realizando.

La Comunidad Valenciana,  Baleares y Cataluña acumulan varios meses de retraso en el pago del dinero correspondiente a los gastos de funcionamiento de los centros. Esto ocasiona un grave perjuicio al personal de administración y servicios cuyo salario depende de esta partida económica y, por otra parte, los colegios empiezan a no tener capacidad para seguir funcionando por lo que su cierre podría producirse de forma inminente dejando a los alumnos sin clase y a los profesores sin empleo.

Los recortes en cuanto a las sustituciones del profesorado se extienden por todas las Comunidades Autónomas. Prácticamente no se cubren más que las bajas por maternidad y las de especialistas y no se prevé el incremento de las plantillas lo que obliga al profesorado a seguir teniendo una carga lectiva de 25 horas semanales.

La Comunidad de Navarra ha recortado un 3,6% el presupuesto para la enseñanza concertada que, si bien no afectará directamente al profesorado, sí lo hará en el funcionamiento de los centros. Extremadura prevé en su Proyecto de Presupuesto un recorte de más de 17 millones de euros.

En Galicia hay un claro incumplimiento por parte de la Xunta de los acuerdos suscritos con los sindicatos en materia de equiparación retributiva con los funcionarios docentes y, al igual que en Asturias y Comunidad Valenciana, hay graves problemas para que la administración abone a los docentes la paga extraordinaria por antigüedad reconocida en su convenio colectivo. También en esta última Comunidad se deben atrasos a los docentes desde el año 2008.

De forma generalizada la enseñanza concertada es discriminada en el acceso a los programas de apoyo o educativos como el bilingüismo o nuevas tecnologías. Son muy pocos los centros que pueden obtener de las administraciones las autorizaciones y financiación correspondiente a estas planes. Tampoco las familias que eligen la enseñanza concertada se pueden acoger a las becas de comedor y transporte

A pesar de no tener la condición de funcionarios y estar muy lejos de la equiparación con ellos, en el año 2010 se aplicó  a los docentes de la enseñanza concertada el recorte salarial del 5% aprobado por el PSOE. En el año 2011 su salario ha permanecido congelado pero se les recorta nuevamente el salario en el 2012 (aproximadamente un 2%) como consecuencia de la aplicación del nuevo IRPF aprobada por el PP.

Tanto el PSOE como el PP han reconocido públicamente desde hace tiempo que los módulos de los conciertos, en cuanto a salarios del profesorado y gastos de funcionamiento de los centros, están muy desfasados e incluso son deficitarios.

Tanto el PSOE como el PP han dicho por activa y por pasiva que la educación era uno de los motores fundamentales que nos permitiría salir de la crisis y que por eso había que invertir y dejarla al margen de los recortes.

La realidad es que tanto uno como otro han recortado y siguen recortando en educación faltando a su compromiso y castigando a los profesionales y centros de la enseñanza concertada con unas medidas antisociales como nunca se habían visto.

FSIE denuncia esta situación y traslada al nuevo Presidente del Gobierno y al Ministro de Educación su enorme preocupación por la extrema situación de un sector y de unos profesionales que prestan un gran servicio a la sociedad española siendo reconocido su trabajo con recortes salariales, laborales y sociales.

Por ello FSIE exige a los responsables políticos que cesen ya los recortes en educación  y cumplan su compromiso de invertir en educación para asegurar el futuro del país e introduzcan medidas que realmente dignifiquen y reconozcan el trabajo de todos los profesionales de la educación.

 

Documentos relacionados

 
   NP.- FSIE denuncia la situación de la Enseñanza Concertada             [ ]  256 Kb