Featured

FSIE REGISTRA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS CASI 23.600 FIRMAS CONTRA LOS RECORTES EN LA JUBILACIÓN Y PENSIONES

Pin It

FSIE, en pocos días, ha recogido 23.596 firmas contra la extensión de la jubilación a los 67 años, la ampliación de los años para el cálculo de la pensión y por el mantenimiento de la jubilación parcial a los 61 años en las condiciones actuales.

El malestar ante este nuevo recorte es evidente. Es una medida que, pese a contar con el incomprensible acuerdo y beneplácito de dos sindicatos, merece el rechazo de la inmensa mayoría de trabajadores. Se opta una vez más por recortar gastos a costa de los trabajadores y pensionistas.

El verdadero problema para el sostenimiento de nuestro sistema de pensiones está en los 4.600.000 parados que tiene el país y que no cotizan a la seguridad social. Hay que crear empleo, controlar los precios y establecer medidas que favorezcan el incremento de la natalidad y la conciliación de la vida familiar y laboral. Lo fácil es recortar salarios y pensiones.

 

Endurecer las condiciones del contrato de relevo, obligando a la cotización íntegra del relevado y relevista, supone de facto la práctica desaparición de la jubilación parcial a los 61 años.

En el sector de la educación, esta medida, junto con la extensión de la edad de jubilación a los 67 años, impide el necesario rejuvenecimiento de los equipos docentes y no docentes así como el acceso de jóvenes profesionales al sistema educativo. 

FSIE ha solicitado a todos los grupos parlamentarios que no apoyen las medidas que se proponen en el Acuerdo Social y Económico acordado el día 2 de febrero, en relación al sistema de pensiones, y que suponen un claro empeoramiento de las condiciones de acceso y disfrute de la jubilación. Solicitamos que se mantengan las actuales condiciones de jubilación parcial y total para todos los trabajadores.

Documentos relacionados