Información Privada

Featured

TERCERA REUNIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DEL XII CONVENIO COLECTIVO DE ENSEÑANZA PRIVADA (8 DE MAYO DE 2024)

Pin It

XII Convenio Colectivo de Enseñanza PrivadaTras la tercera reunión de mesa la negociación ha entrado en un punto muerto o de bloqueo, las posturas de las partes están cada vez más alejadas. Las patronales no han movido ficha, se han limitado a presentar una propuesta de Convenio con las adaptaciones legales, mantienen la misma propuesta de subida salarial realizada en la última reunión (7,5%, distribuidos en un 2,75% para cada uno de los dos primeros años y un 2% para el tercero) y añaden un nuevo elemento de discrepancia como es la no retroactividad de las subidas propuestas a enero de 2023, sino al mes siguiente a la publicación en el BOE.

FSIE sin entrar a valorar las adaptaciones legales, rechaza la propuesta por insuficiente, no va a aceptar la irretroactividad de las subidas salariales y obviamente ninguna otra cuestión que suponga un retroceso de los ya mermados derechos de los trabajadores.

Ante este escenario, desde FSIE seguiremos trabajando en la limitación de la contratación a tiempo parcial, avanzar en materia de jornada y vacaciones y mayores incrementos salariales.

Desde FSIE somos partidarios de una regulación de la jornada en la FP, pero esta cuestión queremos que se haga de forma sosegada porque la regulación resultante no puede suponer implementar precariedad en las condiciones de los profesores de FP. Esta circunstancia no impide el hecho de que las condiciones de estos trabajadores tengan que hacerse respetando las condiciones actuales del Convenio, como la de cualquier profesor de otro nivel educativo.

Las patronales consideran la jornada una línea roja, están abiertos a la creación de una mesa técnica para estudiar la adaptación del Convenio a la actual legislación de la FP, a estudiar el cambio de denominación de las horas complementarias a horas no lectivas, como de forma reiterada se le ha solicitado desde FSIE, de tal forma que elimine la confusión que esta situación genera y a nivel salarial no cierran la puerta de incrementos superiores, aunque dicen  no tener mucho mayor margen del ofrecido hasta la fecha.

Se ha fijado una nueva reunión para el 27 de mayo donde las patronales harán una nueva propuesta.