Información Privada

REUNIÓN DE LA MESA NEGOCIADORA DE XI CONVENIO COLECTIVO DE ENSEÑANZA PRIVADA: 5 de Noviembre 2021

Pin It

DialogoEl pasado viernes día 5 tuvo lugar una nueva reunión de la Comisión Negociadora del XI Convenio Colectivo de Enseñanza Privada.

Desde que comenzaran las negociaciones, las organizaciones sindicales con representación en la comisión (FSIE, USO, UGT, CC.OO. y CIG) hemos trabajado en una postura conjunta.

En el área de permisos los sindicatos hemos insistido en la extensión del permiso por matrimonio, y todos los restantes, a las parejas de hecho, que el permiso por hospitalización pueda comenzar en cualquier momento mientras dure su causa y que el cómputo de los permisos comience siempre en el primer día hábil para el trabajador.

Los principales puntos en los que las patronales han mostrado disconformidad es en la Bolsa de horas para consultas médicas, que limitan a 10 en lugar de las 20 propuestas por los sindicatos, y que los permisos comiencen a computar al día siguiente si ya se ha cumplido el 70% de la jornada laboral.

En la propuesta conjunta se han incluido otras materias como por ejemplo la posibilidad de que el trabajador  que se acoja a la jubilación parcial acumule, en uno o varios periodos concentrados, el tiempo restante de trabajo hasta alcanzar la jubilación completa o incluir en el convenio un artículo sobre jubilación forzosa en adaptación al RD 28/2018.

También se ha propuesto la gratuidad de la enseñanza de hijos de trabajadores y de otros conceptos, proporcionalmente a su jornada; que se pueda acumular el permiso de lactancia, hasta 22 días laborables; la disminución del preaviso por baja voluntaria a 15 días o que, en el caso de excedencias voluntarias, trabajador y empresario puedan pactar mejoras, de mutuo acuerdo, respecto a su duración y a la reserva del puesto de trabajo.

Uno de los puntos en los que ha habido avance, aunque insuficiente, es en la excedencia por víctima de violencia de género. De la propuesta inicial de 6 meses, la patronal ha ampliado a 9 su duración máxima, aún lejos de la propuesta sindical de flexibilizar su duración de mínimo 1 mes a máximo 1 año.

Sin embargo, en lo que se refiere a las retribuciones la propuesta de las patronales, un incremento del 3,5% en tres años, es claramente insuficiente y está muy lejos de del 6% en los tres años que podría durar el convenio propuesto por la bancada sindical.

FSIE espera que la patronal mejore sus propuestas, sobre todo la salarial, para poder avanzar hacia la firma de un nuevo texto.