Información Infantil

ALCANZADO UN PREACUERDO EN LA ÚLTIMA REUNIÓN DEL 25 DE ABRIL

Pin It

Alumnos en clase copiaSe ha llegado a un acuerdo para firmar el Convenio, a falta de negociar la redacción definitiva.

CCOO da marcha atrás y anuncia que no firmará, sin negociar.

Todas las organizaciones sabíamos que la del jueves día 25 era la última reunión después de dos años de negociación y dos parones por los desacuerdos, por lo que o había acuerdo o acudíamos al SIMA. En dicha reunión CCOO anunció que daba marcha atrás y que no firmaría, sin opciones a negociar.

Tras la propuesta de las patronales del pasado día 3 de Abril, que consideramos insuficiente, FSIE planteó una serie de exigencias:

  • Que no aceptaríamos que la aplicación de las tablas fuera al mes siguiente de su publicación en el BOE ya que se puede retrasar hasta después del verano. Las trabajadoras y trabajadores llevan ya demasiados meses esperando por una subida salarial.
  • Que el salario de las Educadoras seguía siendo bajo y debía incrementarse.
  • Que debían asegurar el mantenimiento del CPP.
  • Que se redactara un artículo que obligara a las partes a reunirse en Mesa Negociadora si el SMI del 2020 y/o 2021 se incrementaba para renegociar las tablas.

En lo que a los centros de Gestión Indirecta se refiere, todos los sindicatos mostramos nuestro acuerdo con la propuesta patronal.

Tras el receso en las negociaciones, planteado por las patronales, la semana pasada presentaron su propuesta definitiva que, pese a no recoger todas las reclamaciones de las trabajadoras del sector, mejoraba la propuesta inicial.

Sin embargo, CC.OO. anunció que no aceptaría la propuesta patronal por considerarla insuficiente, exigiendo la elaboración de unas tablas únicas como condición para acceder a la firma, hecho que consideramos a todas luces incoherente ya que:

  • Es la primera vez que CCOO propone una única tabla para todo el Convenio. El sindicato mayoritario ha presentado y defendido en estos años distintas subidas para las tablas de gestión directa y para las de gestión indirecta, al igual que ha hecho en el Convenio de Discapacidad proponiendo distintas tablas dependiendo del sector.
  • La unificación de las tablas que propone CCOO supondría una subida del 33% %, deseable por todos, pero imposible de conseguir en este momento.

Desde FSIE consideramos incomprensible e inaceptable la actitud mostrada por CC.OO que rechaza lo que ha aceptado previamente e incluso presenta una propuesta final para días después plantear una nueva. Este sindicato, que era serio, ya no es de fiar.

FSIE, UGT y USO hemos aceptado, pese a haber tenido que ceder legítimas pretensiones de las trabajadoras del sector, una propuesta con la que, por primera vez en años, logramos que se incrementen los salarios.

Gracias a este preacuerdo hemos conseguido:

  • Que las trabajadoras de este sector vean incrementado su salario con subidas similares a las del resto de Convenios de Educación.
  • Mantener el CPP (como se nos había pedido en el Secretariado Federal).
  • Evitar, dentro de lo posible, la aplicación a rajatabla del SMI que permite la absorción de todos los complementos hasta alcanzar los 900 €/mes o los 12.600€/año.
  • Evitar un laudo del SIMA que no nos ofrecía garantía alguna de poder conseguir un acuerdo positivo pudiendo incluso llegar a darse la situación de que no hubiera acuerdo alguno.

A lo largo del mes de mayo se negociará la redacción del Convenio y, si hay consenso, se podría firmar a final de mes.

Puedes consultar las condiciones para los centros de Gestión Directa e Indirecta, así como la comparativa de Tablas Salariales en la siguiente documentación:

XII Convenio_Infantil_Gestion_Directa.pdf

XII Convenio_Infantil_Gestion_Indirecta.pdf

XII Convenio_Infantil__Tablas salariales.pdf