Información Infantil

MESA NEGOCIADORA DEL XII CONVENIO DE CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL: REUNIÓN DEL 12 DE MARZO DE 2019

Pin It

convenio infantilAyer tuvimos una nueva reunión de la Mesa en la que ACADE, en nombre de todas las patronales presentó una nueva oferta consistente en:

  • Duración: 2019-21
  • Subida se aplicará desde 1 del mes siguiente de la publicación en el BOE.
  • Resto subidas a1-09
  • C. específico de Educadora se incluye en el Salario Base.
  • Categorías SMI, subirán en el periodo de vigencia del Convenio. (SMI de cada año)
    • En Tablas 2019: 12.600€/año
  • Se pondrá en articulado que las propuestas salariales sean con compensación y absorción de en todos los complementos con independencia de su naturaleza en 14 pagas, quedando:
    • Educadora:
      • 2019: 4% en dos tramos:
        • 3,3% desde el 1 del mes posterior del BOE -> 910€,
        • 0,7 % -> 1-09-2019 ->916,45.
      • 2020-> 1,5% desde 1-09-2020
      • 2021 -> 1% desde 1-09-2021.
    • Maestro y Grupo I:
      • 2019: 1,5% en dos tramos:
        • 1% desde el mes siguiente al BOE.
        • 0,5% desde1-09-2019
      • 2020: 1,5% desde 1-09
      • 2021: 1% desde 1-09
  • Grupos de cotización aparecerán reflejados en las tablas salariales.
  • Adaptar el artículo de inaplicación que se ajuste a la normativa.
  • Mantienen la necesidad de modificar la IT para evitar las incidencias actuales.
  • Flexibilidad de la jornada laboral de semanal a anual. Poder dar jornada intensiva. Articulado garantista para los trabajadores.
  • Actualización del régimen disciplinario.

CCOO la calificó de un paso atrás y que no se pronunciaba pues tenía que consultarlo y contestarán en la próxima reunión.

Insistió en que se necesitan las tablas de gestión indirecta.

Como el secretario de UGT no estaba, los representantes de este sindicato informaron que ellos no podían tomar ninguna decisión y que informarían a su organización y en la próxima reunión contestarían.

FSIE resaltamos que la propuesta está muy alejada de la presentada por FSIE, UGT y USO. Hicimos hincapié en que si la subida se hace al mes siguiente de la publicación del Convenio en el BOE es fácil que eso no sea antes de septiembre, por lo que la subida no es del 4% anunciada ni mucho menos. Insistimos en que hay trabajadoras que se han esforzado en formarse y cobran el CPP que, con la propuesta de las patronales, perderían dinero. Con esto se está mandando un mensaje a las trabajadoras de que esforzarse por mejorar no tiene recompensa alguna. De todas las maneras haremos los cálculos y contestaremos en la próxima Mesa.

CCOO, tras consultarlo, anuncia que retira su propuesta del último día. Esto era de esperar dadas las críticas que les han llovido de sus propias trabajadoras y delegadas al considerar que la propuesta que presentaron era una renuncia a pesar de las movilizaciones hechas.

USO ratificó su postura de centrase sólo en las tablas y que, tras oír a CCOO, retiran también su propuesta.

CIG consideró la propuesta inasumible e inadmisible.

Tras un largo receso pedido por las patronales reiteran que la negociación se hará al completo, no por partes, no un sector específico. Remarcan que en gestión indirecta las posturas están muy próximas, pero que no se van a aprobar solo esas tablas y presentan las siguientes modificaciones a su propuesta:

  • Educadora:
    • 2019: 5% en dos tramos:
      • Desde 1-09 -> 925,26%
    • 2020: 1-09 -> 2%
    • 2021: mínimo 1%, revisable al alza en función del IPC.
  • Maestro y Grupo I y II
    • 2019: desde 1-09 -> 2%
    • 2020: 1-09 -> 2%
    • 2021: 1-09 -> 1% revisable con el IPC.

Aplazan a mejor momento la modificación de la IT y la flexibilidad de la jornada.

Recalcan que si no se aceptan estas subidas se volverán a las propuestas de modificar la IT y la jornada.

CCOO reitera que responderán el próximo día y que mantienen la retirada de su propuesta.

FSIE agradecemos el acercamiento, pero consideramos que sigue estando muy lejos de lo asumible, pero que lo estudiaremos para la próxima reunión.

USO se ratifica en lo dicho anteriormente, pero lo estudiarán.

CIG no se pronuncia pues no estaba presente en ese momento.