Información Infantil

MESA NEGOCIADORA DEL XII CONVENIO DE CENTROS DE ASISTENCIA Y EDUCACIÓN INFANTIL: REUNIÓN DEL 18 DE JUNIO DE 2018

Pin It

Esta mañana hemos celebrado una nueva reunión de la Mesa Negociadora del XII Convenio de Infantil.

Tal y como anunciaron, las patronales han presentado su propuesta de los puntos más importantes de modificación para el nuevo Convenio:

  • Ámbito salarial:
    • 2016 y 2017 mantenimiento de los salarios.
    • 2018 y 2019
      • Subida salarial del 1% para cada año para cada año, a excepción del Grupo II.
      • Grupo II:
        • Maestro o maestra, subida del 0,75% para cada año.
        • Educador o educadora infantil incremento del 1,25% para cada año.
      • Auxiliar de aula se le aplicaría el SMI.
    • Todos los incrementos salariales se aplicarían al inicio de curso de cada año académico en el mes de septiembre.
    • Estas subidas estarían vinculadas a los siguientes aspectos:
      • Eliminación de la jornada semanal.
      • Incapacidad Temporal: se aplicarían los criterios marcados por el Régimen General de la Seguridad Social, y a partir del día 21 de la baja, se complementaría el 100% del salario.
      • Los 10 días adicionales de preferencia en Semana Santa y Navidades que sean 7 días.
      • Becas: descuento del 50% en proporción a la jornada laboral, exclusivamente en la  prestación de servicios de educación infantil y en aulas de niños hasta dos años que se dé un 15% de alumnos matriculados.

Los sindicatos hemos presentado la síntesis de nuestra plataforma con los puntos más importantes:

  • Clasificación profesional: dejar las negociaciones cerradas hasta el último acuerdo alcanzado.
  • Jornada:
    • Maestro o Maestra 1.384 horas anuales.
    • Educador o Educadora Infantil y resto de personal 1640 horas anuales.
    • Reservar el 15% de la jornada del personal docente en cómputo anual para trabajo complementaria no lectivo.
    • Permisos:     
      •  Especificar que serán referidos en días laborables
      • Adecuar todos los permisos a la realidad de las parejas de hecho.
      • Permiso para acudir a citas de médicos especialistas, pruebas médicas, urgencias y para el acompañamiento a las mismas de familiares hasta 2º grado de consanguinidad.
      • Añadir 3 días de asuntos propios.
    • Salarios:
      • 2016:2%,
      • 2017:3%,
      • 2018, 2019 y 2020:2%.
      • Añadir un 1% variable vinculado a otros índices económicos.
      • Que ningún salario sea inferior a la cantidad mensual de 1.000 euros en 14pagas.
      • Fundaciones, obras sociales y cajas de ahorros:
        • 2016:1%,
        • 2017:3%,
        • 2018:4%,
        • 2019 y 2020:3%.
      • Centros de Gestión Indirecta:
        • 2016:8%,
        • 2017:9%,
        • 2018, 2019 y 2020: 8%.

Se queda en estudiar ambas propuestas y discutirlas en nueva Mesa el 4 de julio.