Información Atención a la Discapacidad

Featured

FSIE PLANTEA SOLUCIONES URGENTES A LA RUPTURA DE LA NEGOCIACIÓN DEL XVI CONVENIO DE CENTROS Y SERVICIOS DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD (13 DE SEPTIEMBRE 2022)

Pin It

BOLETIN DE DISCAPACIDADEl pasado mes de junio teníamos conocimiento de la ruptura de las negociaciones del XVI Convenio Colectivo por parte de CCOO y la judicialización del mismo.

Desde FSIE ya denunciamos la premura con la que se denunciaba el XV Convenio Colectivo. La negociación se ha prolongado durante casi un año, firmando un débil preacuerdo que no serviría para nada, como así ha ocurrido.

Los sindicatos que han provocado esta situación, CCOO y UGT, han tenido que recurrir a la judicialización, lo que supone el fracaso de la negociación y abre un escenario de enorme incertidumbre que se alargará en el tiempo. Para cuando tengamos una sentencia firme, si esta es favorable, ya habrá pasado mucho tiempo y hasta entonces los trabajadores con sus más que precarios salarios no llegarán a final de mes, en un contexto de IPC desbocado.

El escenario para el sector es muy complicado y pueden verse perjudicados muy gravemente los intereses de trabajadores y empresas.

Se están poniendo en peligro muchos puestos de trabajo, por cuanto muchas empresas dependen de conciertos económicos con la administración pública, que precisan de un marco regulatorio estable.

El abono de subidas salariales en los próximos años, no contempladas en los actuales convenios económicos, impedirá a muchas empresas el abono de las mismas con el consiguiente riesgo de cierre.

Ante este escenario, en FSIE solicitamos urgentemente:
- Con carácter prioritario, retomar la negociación y dar soluciones a los problemas económicos y sociales de los trabajadores.
- A las administraciones públicas autonómicas, la iniciativa negociadora, junto con patronales y organizaciones sindicales, prevista en el art. 4 apartado 5, para alcanzar acuerdos retributivos autonómicos que solucionen el grave problema de los trabajadores y sus empresas.
- A las empresas, la entrega de cantidades a cuenta en las nóminas de los trabajadores que vengan a paliar de forma provisional la situación económica de muchas familias.

Dada la gravedad de la situación provocada por el inexplicable bloqueo de la negociación, la falta de unidad sindical de los negociadores, el incumplimiento del preacuerdo firmado y el actual incumplimiento del Convenio Colectivo, en FSIE iniciamos la reclamación judicial de la aplicación del SMI y el artículo 32.1 del XV Convenio Colectivo, como única solución en el corto plazo y en nombre de todos nuestros afiliados y simpatizantes.

CCOO, sindicato con mayoría absoluta en la negociación, es el principal responsable de la situación de incertidumbre salarial en la que nos encontramos y ahora pretende que los trabajadores, que van a sufrir las consecuencias, se movilicen. De este modo, en FSIE nos desmarcamos de la movilización y apelamos a la responsabilidad sindical para que retomen la mesa negociadora.

Desde FSIE seguiremos luchando por la dignificación de las condiciones laborales y salariales de todos los y las profesionales incluidos dentro del convenio de atención a la discapacidad y nos ofrecemos como una alternativa sindical real, plural, independiente y profesional y, para ello, es absolutamente imprescindible que FSIE entre a formar parte de la mesa negociadora de este convenio.