Información Concertada

FSIE FIRMA LAS TABLAS SALARIALES PARA 2016 DEL VI CONVENIO DE ENSEÑANZA CONCERTADA

Pin It

Captura de pantalla 2017-03-03 a las 13.38.02.png

 

FSIE, junto a los sindicatos USO, UGT y CCOO y las organizaciones patronales EYG, CECE, FEDACES y APSEC, ha firmado este viernes 3 de marzo las tablas salariales del VI Convenio de Enseñanza Concertada, desbloqueando la situación para el Personal de Administración y Servicios (PAS) y personal docente de niveles no concertados. 

Asimismo, se ha dado solución al problema generado en el pago delegado como consecuencia de los recortes practicados por las administraciones en los años 2010 y 2011, que impiden actualmente establecer unas tablas salariales homogéneas para todo el Estado. 

El PAS y los niveles no concertados percibirán con efectos 1 de enero de 2016 un incremento del 1%.

En cuanto a los niveles concertados se han acordado dos cuestiones importantes:

-Se han fijado unas tablas salariales para 2016 que serán de aplicación en las Comunidades Autónomas que durante dicho año han aplicado ya en las nóminas los Presupuestos Generales del Estado. Estas Comunidades son Andalucía, Islas Baleares, Extremadura, La Rioja, Ceuta y Melilla.

-Para el resto de Comunidades Autónomas, que se encuentran con salarios por encima de los Presupuestos Generales del Estado y no han regularizado aún los salarios tras los recortes de los años 2010 y 2011, se amplía el periodo transitorio previsto en el convenio hasta el 31 de diciembre de 2018. Hasta esa fecha, las organizaciones sindicales y patronales deben negociar en su Comunidad, en función de su situación particular,  un acuerdo que permita en el plazo de tiempo y forma que se estime oportuno, la adecuación de sus salarios a los que se fijen en el convenio en años sucesivos conforme a los Presupuestos Generales del Estado. Las medidas que se adopten garantizarán en todo caso que no existe pérdida salarial alguna.

FSIE hace una valoración muy positiva del acuerdo alcanzado, ya que facilita la solución de los problemas generados por los recortes, pudiendo acordar en cada Comunidad Autónoma los mecanismos que se consideren más adecuados y sin que ello suponga merma en los salarios que ya se están percibiendo.

Por otro lado, el PAS y niveles no concertados podrán percibir el incremento correspondiente a todo el año 2016 y la actualización de sus nóminas en 2017.

En el momento en que pudiera haber Presupuestos Generales del Estado aprobados para 2017, FSIE pedirá la inmediata negociación de  los incrementos para este año con el objetivo de que se puedan percibir cuanto antes.