Información Centros Universitarios y de Investigación

FSIE NO FIRMA EL XIII CONVENIO DE CENTROS DE EDUCACIÓN UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN. DESAPARECEN LOS TRIENIOS

Pin It

El pasado día 24 de abril las organizaciones sindicales CCOO y UGT firmaron con las patronales EyG y CECE el XIII Convenio de Universidades sin ánimo de lucro.         
 
El anterior convenio había finalizado su vigencia el 31 de diciembre de 2007 y el nuevo se ha firmado con efectos desde el 1 de enero de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2015.
Transcurridos 5 años, FSIE ha decidido no suscribir la propuesta patronal porque no recoge prácticamente nada de lo que había planteado FSIE en la negociación y, además, se aleja mucho lo firmado de lo que se venía proponiendo en la mesa por la parte sindical.
 
Especialmente grave es la decisión de quienes han firmado de SUPRIMIR LOS TRIENIOS sin ninguna compensación, sin ninguna mejora a cambio de esta enorme pérdida salarial.
A partir de este momento, quienes comiencen a trabajar en estas Universidades no percibirán dinero alguno por antigüedad ya que desaparece el complemento del trienio. Los que ya estaban trabajando y llevaban más de 9 años, mantendrán la cantidad que venían cobrando pero sin generar nuevos trienios a lo que ahora ya tienen.
FSIE había propuesto que los trienios continuaran como complemento salarial aunque aceptábamos que estuviera ligada su percepción a la realización de actividades de formación. La pérdida salarial es brutal y además para siempre.
               
                Entre otras medidas que se han aprobado en este convenio y que justifican que FSIE no haya firmada estas condiciones tan lesivas son:
EL COMPLEMENTO POR ACTIVIDAD DOCENTE empeora al contabilizarse solamente las horas por actividad docente en los grados y no teniendo en cuenta aquellas horas que pudieran darse en los máster. (Se tendrán en cuenta “las horas de docencia teórica en los grados”).
 
SE DESREGULARIZA TOTALMENTE LA JORNADA. No se concreta el número máximo de horas lectivas ni a nivel semanal ni anual. La referencia que hace el texto a la jornada semanal de 37,5 horas o 30 horas no va precedida de la palabra máxima.
 
Disposiciones comunes en materia de jornada (artículo 36): En este artículo se deja la distribución de la jornada en manos de las direcciones de los Centros. Además un 15% DE LA JORNADA ANUAL SE PODRÁ DISTRIBUIR DE FORMA IRREGULAR DURANTE EL CURSO.
 
LA ENSEÑANZA GRATUITA PARA LOS TRABAJADORES Y SUS HIJOS EMPEORA la situación actual, pues las becas se limitarán al 60% de los derechos de matrícula y para sólo dos convocatorias. Únicamente habrá beca para los estudios de grado y para una sola titulación.
NO SE DA UN TRATAMIENTO JUSTO AL PROFESORADO DE LAS ANTIGUAS ESCUELAS UNIVERSITARIAS, entre otras cosas, se congela el sueldo al profesorado que no se adapte a la nueva situación que impone Bolonia.

 

Documentos relacionados