Información Centros Universitarios y de Investigación

Featured

FSIE FIRMA EL XIV CONVENIO COLECTIVO DE CENTROS UNIVERSITARIOS E INVESTIGACIÓN

Pin It

XIV Convenio Colectivo de Centros Universitarios e InvestigaciónEsta mañana, FSIE ha firmado el XIV Convenio Colectivo de Centros Universitarios e Investigación. Este Convenio tendrá una vigencia hasta el hasta el 31/12/2027. Supone un incremento salarial del 19% para los trabajadores, distribuido de la siguiente manera: un 5% en 2023, un 5% en en 2024, un 5% en 2025, un 2% (revisable) en 2026 y un 2% (revisable) en 2027. 

Otras novedades del Convenio es que incorpora la adaptación legal de la normativa laboral en materia de contratación teniendo en cuenta las especificidades de la LOSU y la Ley de Ciencia y que recoge un incremento de los porcentajes de la remuneración en los contratos formativos, en relación al establecido legalmente, pasando a ser del 80% y 90% de la categoría en los contratos de formación en alternancia para el primer y segundo año respectivamente; y del 90% para los contratos formativos para la obtención de la práctica habitual.

Asimismo, incorpora una adaptación de la clasificación profesional a la normativa educativa (LOSU y Ley de la Ciencia) e implementación de categorías profesionales en respuesta a las realidades de muchos centros. En el grupo I Personal docente e investigador se crea un nuevo subgrupo de Personal Docente sin investigación y auxiliar de actividades docentes y nuevas categorías a título enunciativo dentro del subgrupo 3º del Personal investigador. En el Grupo II, nuevo nombre: Personal técnico, de gestión y de administración y servicios, y se crea una nueva categoría que se corresponde con la de técnico/a administrativo/a.

Enrique Ríos secretario de Acción Sindical de FSIE en la firma del XIV Convenio de Centros Universitarios y de Investigación enero 2024También incopora una adaptación legal de los permisos y suspensiones al Real Decreto 5/2023, actualiza las faltas y sanciones del Convenio en materia de acoso, propiedad intelectual y persecución de la corrupción (Ley 2/2023, de 20 de febrero de protección del informante) que permitan la eficacia de los sistemas de “compliance” e implementa la regulación del registro de jornada.

Valoración de FSIE:

Desde FSIE hacemos una valoración positiva del conjunto del Convenio. Se produce un importante incremento retributivo que viene a paliar la congelación salarial previa. Es un convenio con un alto índice de modificaciones que vienen a clarificar la aplicación de leyes de índole laboral (registro de jornada, reforma laboral en materia de contratación y reciente modificación de los permisos) y educativo (LOSU y a la Ley de la Ciencia y la Innovación). Es un convenio que da respuestas a nuevas realidades laborales (materia de clasificación profesional) y trata de atajar prácticas de especial sensibilidad social (acoso, propiedad intelectual) reforzando las buenas prácticas y facilitando la eficacia e implementación de los canales éticos.

Todas estas cuestiones se hacían necesarias y se han llevado a cabo no solo sin generar un perjuicio a los trabajadores, sino también reforzando y salvaguardando los derechos laborales y salariales de los trabajadores.

Todas estas cuestiones han llevado a FSIE a la firma del XIV Convenio Colectivo.