Este sábado 22 de marzo, FSIE Andalucía ha llevado a cabo una concentración de protesta frente al Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta de Andalucía, para exigir a la Administración andaluza una financiación justa y digna para los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años).
Desde 2020, el precio de la plaza en los centros que imparten en el Primer Ciclo de Educación Infantil permanece congelado, mientras los costes no han dejado de aumentar. FSIE Andalucía defiende, al igual que en la Mesa sectorial de la Educación Infantil 0-3 años en la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, que el sector no puede seguir asumiendo una situación que va a terminar por alterar la estabilidad laboral de sus trabajadoras y trabajadores. Por ello, exige una actualización inmediata del precio de la plaza adaptada a los costes reales y que se establezcan mecanismos de actualización automáticos del precio de la plaza cada vez que se produzcan subidas de IPC o de tablas salariales. Subidas cada cinco o diez años suponen tener continuamente en la cuerda floja a un modelo que funciona y que presta un servicio de calidad a miles de familias de la comunidad.
La educación infantil 0-3 años sostiene un sector esencial en Andalucía, donde más de 15.000 profesionales, la mayoría mujeres, luchan diariamente por ofrecer una educación de calidad a los más pequeños. No se puede hablar de un Sistema educativo de calidad sin apostar decididamente por la etapa 0-3 años, una etapa que se ha demostrado crucial para el desarrollo de las niñas y niños y para la conciliación familiar.
Por otra parte, al igual que en la Mesa de Infantil del pasado 20 de marzo, FSIE Andalucía mantiene su rechazo a que en la redacción del artículo 35 del Decreto 76/2025, donde se menciona que el servicio de atención socioeducativa será gratuito para el alumnado de dos años, solo se mencione al de los centros de titularidad de la Junta de Andalucía, pese a que, en la práctica, el de los centros adheridos también se va a beneficiar de esta gratuidad. FSIE Andalucía defiende que no pueden depender de promesas sin garantías los derechos de su alumnado, que deben quedar garantizados en la normativa.
Pulsa en el vídeo para ver la lectura del manifiesto a cargo de Rafael Martínez, secretario general de FSIE Andalucía y Josefina Latorre, presidenta de la Plataforma TICEI 0-3.
Más información:
Noticia publicada en prensa: