¿Trabajas en el sector educativo? Estos cursos impartidos por Grupo Piquer están subvencionados al 100% por el Ministerio de Trabajo. Son online y tienen una duración diferente, en torno a las 50 horas de formación.
Teleformación para docentes (50 horas).
El curso de Teleformación para Docentes busca que los participantes comprendan el contexto y las ventajas del e-learning, así como los elementos clave de los sistemas virtuales y el rol del teletutor. También se enfocan en diseñar actividades digitales, evaluar programas y estudiantes, y utilizar recursos multimedia y espacios colaborativos para potenciar la enseñanza en línea.
Inscríbete, aquí.
Guía rápida para la actuación rápida ante accidentes infantiles (24 horas).
El objetivo principal de esta formación es que el alumnado pueda identificar los principales accidentes que pueden ocurrir en niños tanto en el hogar como en la escuela, y conocer los protocolos adecuados para actuar en emergencias pediátricas. Además, aprenderán técnicas básicas de primeros auxilios, a evaluar la gravedad de los accidentes y a responder de manera rápida y efectiva. También se busca promover la prevención mediante hábitos seguros y medidas preventivas, fortaleciendo la capacidad de reacción ante cualquier situación de emergencia infantil.
Inscríbete, aquí.
Experto en e-Learning (70 horas).
El objetivo principal de este curso es que el alumnado comprenda los fundamentos, ventajas e inconvenientes del e-learning, así como los elementos clave que conforman un sistema de enseñanza virtual, como plataformas, contenidos y servicios. Además, aprenderán a analizar los aspectos psicológicos y pedagógicos en entornos digitales, y a planificar y gestionar procesos de enseñanza-aprendizaje en modalidad e-learning. También se busca que conozcan el rol del teletutor y las estrategias de tutorización en estos entornos, así como aplicar herramientas y metodologías para evaluar la formación en línea de manera efectiva.
Inscríbete, aquí.
Acoso Escolar (50 horas).
El objetivo principal de este curso es que el alumnado comprenda los conceptos, tipos y orígenes del acoso y la violencia escolar, incluyendo nuevas formas como el ciberbullying, y pueda reconocer los indicadores y fases del acoso. Además, aprenderán a identificar los perfiles de víctimas, agresores y testigos, analizando las teorías explicativas y reflexionando sobre la realidad actual a través de estudios de caso. También se busca que conozcan y evalúen modelos, protocolos y estrategias de prevención e intervención, diseñando planes efectivos y desarrollando habilidades para capacitar a otros educadores en la prevención del acoso, promoviendo actitudes responsables y valores no violentos. Finalmente, se pretende fomentar la implicación de las familias y comunidades educativas en la lucha contra el acoso escolar, identificando necesidades de formación y recursos de apoyo.
Inscríbete, aquí.
Atención al alumnado con altas capacidades (50 horas).
El objetivo principal de este curso es que el alumnado pueda identificar las características y necesidades educativas de los niños con altas capacidades, así como detectar posibles dificultades emocionales, sociales y académicas que puedan afectar su desarrollo. Además, aprenderán a aplicar estrategias y programas específicos para potenciar su talento en diferentes áreas, y a comprender los procedimientos de identificación y el papel de los orientadores en este proceso. También se busca analizar cómo responde la comunidad educativa y las familias en el apoyo y desarrollo de estos alumnos con altas capacidades.
Inscríbete, aquí.
Más información:
Pulsa aquí para acceder a todos los cursos disponibles subvencionados.
Si quieres más información, puedes ponerte en contacto en el 601 082 183 o en